Tejer por la protección del medio ambiente

Entrevista con Alfred Buck, director gerente de Buck GmbH & Co. KG

Buck GmbH & Co. KG Alfred Buck
El director gerente Alfred E. Buck (centro) con su hijo Markus Buck (izquierda) y yerno Martin Wolz, que representan la 2ª y 3ª generación en la empresa

En la industria automotriz, las innovaciones técnicas y las soluciones sostenibles son cruciales para el éxito. Buck GmbH & Co. KG se especializa en la fabricación de elementos de amortiguación destacados por su resistencia al calor y diseño compacto. Al mismo tiempo, la empresa desarrolla aplicaciones ecológicas como fundas protectoras de árboles biodegradables. En una entrevista con Wirtschaftsforum, el director gerente Alfred Buck explica cómo la tecnología y la protección ambiental pueden trabajar juntas para crear productos sostenibles para el futuro.

Wirtschaftsforum: Señor Buck, ¿cuáles fueron los hitos más importantes desde la fundación y cómo se desarrolló la primera máquina tejedora?

Alfred Buck: La empresa Buck Maschinenbau GmbH fue fundada en 1958 por mi padre. Un hito crucial fue el desarrollo de una técnica especial de tejido que permitió formar mallas sin tensión a mayor velocidad. Esta técnica nos permitió procesar también fibras frágiles como la fibra de vidrio, de carbón y basáltica. Originalmente diseñadas para tejer hilos de alfombra, estas máquinas podían tejer un 20 a 30% más rápido que las máquinas convencionales, lo que representó un avance significativo para nuestra empresa.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo fue la transición hacia el tejido de metal?

Alfred Buck: La transición sucedió más bien por casualidad. Para ahorrar dinero, se utilizó un alambre de acero económico para la introducción de las nuevas máquinas. Un cliente descubrió el tejido metálico y reconoció la posibilidad de usar el tejido de alambre como filtro para la industria automotriz. Actualmente, los elementos de amortiguación hechos de tejido de alambre de acero inoxidable son nuestro principal negocio. Tenemos más de 30 años de experiencia en la fabricación de estos productos. Originalmente desarrollamos elementos de amortiguación para el área de escape y los entregamos en serie, pero desde entonces hemos encontrado nuevos usos como en acoplamientos de eje cardán. Estos elementos ofrecen ventajas como resistencia al calor y la capacidad de transmitir un mayor par en un espacio reducido.

Wirtschaftsforum: ¿Qué otras aplicaciones existen para esta tecnología?

Alfred Buck: Recientemente hemos iniciado un nuevo proyecto que incluye juntas resistentes al calor. Estas juntas pueden compensar las variaciones de tolerancia en las partes metálicas estampadas. Usamos una combinación de grafito y alambre especial que puede soportar temperaturas de hasta 1.000 °C. También el tejido de fibra de carbono como matriz para discos de freno cerámicos ofrece grandes ventajas.

Buck GmbH & Co. KG Acoplamiento de Eje Cardán
Acoplamiento elástico de eje cardán de malla de acero inoxidable

Wirtschaftsforum: ¿Qué otros sectores han explorado recientemente?

Alfred Buck: Una nueva área son las fundas protectoras biodegradables para árboles. Estas se utilizan para proteger a los árboles jóvenes en el bosque del daño causado por los animales salvajes. A diferencia de las fundas plásticas convencionales, se descomponen sin dejar microplásticos. Utilizamos un material híbrido especial que es ligero, flexible y amigable con el ambiente.

Wirtschaftsforum: Eso es un paso notable hacia la protección ambiental. ¿Cómo surgió esta idea?

Alfred Buck: La idea surgió cuando nos dimos cuenta de los problemas causados por el plástico en el bosque. Queríamos encontrar una solución que fuera tanto funcional como amigable con el ambiente. Tras investigaciones y desarrollos intensivos, el Instituto Alemán de Investigación de Textiles y Fibras (DITF) nos desarrolló un material que cumple con todos los requisitos.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo va la distribución de estos nuevos productos?

Alfred Buck: Hasta ahora, hemos vendido ya 300,000 de estas fundas protectoras para árboles. También participamos en la exposición forestal más grande del mundo, donde recibimos una muy buena respuesta. La demanda es alta y esperamos ganar una cuota de mercado significativa.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo es su estrategia de mercadotecnia? ¿Hacia qué dirección le gustaría desarrollarse en el futuro?

Alfred Buck: No queremos depender exclusivamente de la industria automotriz. Por lo tanto, nos estamos enfocando en explorar nuevos mercados, especialmente en el área de protección ambiental y soluciones sostenibles. Estamos diversificando nuestra gama de productos y desarrollando enfoques innovadores.

Wirtschaftsforum: ¿Qué papel juega la digitalización en su empresa?

Alfred Buck: Un papel cada vez más importante. Mis hijos, que ahora están en la tercera generación de la empresa, aportan ideas frescas y conocimiento técnico. Estamos trabajando para automatizar muchos procesos y hacer la producción más eficiente.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo manejan la escasez de trabajadores calificados que muchas empresas en Alemania están experimentando?

Alfred Buck: Es ciertamente un desafío. Estamos constantemente en busca de empleados calificados e intentando expandir nuestro equipo. La formación de jóvenes talentos es importante para nosotros y también ofrecemos pasantías y plazas de formación para fomentar la próxima generación de profesionales.

Wirtschaftsforum: ¿Cuáles son sus objetivos para el futuro?

Alfred Buck: Queremos aumentar nuestras ventas y al mismo tiempo diversificar nuestra gama de productos. Vemos un gran potencial en las áreas de protección ambiental y soluciones sostenibles. El mercado está en constante evolución y necesitamos planear con visión de futuro.

Wirtschaftsforum: ¿Qué lo motiva personalmente a ir a trabajar todos los días?

Alfred Buck: Me divierte mucho desarrollar nuevos productos con el equipo y entusiasmar a los clientes. Creo que es importante que las empresas asuman responsabilidad y desarrollen soluciones sostenibles. Todos podemos contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. Es necesario pensar de manera innovadora y estar dispuestos a tomar riesgos para explorar nuevos caminos.

Más artículos sobre el tema

¡Cuanto más inusual, mejor!

Entrevista con Gernot Ramsauer, Director General de Langguth + Co. GmbH

¡Cuanto más inusual, mejor!

Solo cuando las cosas se tornan desafiantes es cuando realmente se disfruta. Esa es la actitud de Gernot Ramsauer, Director General de Langguth + Co. GmbH. La fa...

Okuma: De Noodles a Alta Tecnología

Entrevista con Ralf Christian Tränkle, Director Comercial (CSO) de OKUMA DEUTSCHLAND GmbH

Okuma: De Noodles a Alta Tecnología

Lo que comenzó en 1898 en Japón con máquinas para hacer noodles, hoy es un conglomerado líder mundial en máquinas herramienta: Okuma GmbH ofrece en el mercado alemán un amplio portafolio de...

Impulso para las PYMEs

Entrevista con Florian Hochstadt, Director Ejecutivo de I.M.A. - H.-D. Gröschler GmbH

Impulso para las PYMEs

I.M.A. - H.-D. Gröschler GmbH de Leopoldshöhe es un proveedor líder de sistemas de propulsión a medida, que están especialmente diseñados para satisfacer las necesidades de fabricantes de maquinaria pequeños y medianos...

Solucionadores y Formadores de Estructura

Entrevista con Thomas Schumacher y Thomas Simon, directores generales del Grupo Berthold Kunrath

Solucionadores y Formadores de Estructura

La construcción de herramientas es un pilar importante de la industria alemana y se considera el espinazo de varias tecnologías clave; un ejemplo es la industria automotriz...

Manfred Brinkmann, Managing Editor-in-Chief

Manfred Brinkmann

Managing Editor of European Business

¿Está usted dando forma al futuro de los negocios?

Como Editor en Jefe, siempre estoy buscando a la próxima generación de líderes e innovadores. Si estás al frente de una empresa con un impacto significativo, te invito a conectar con nosotros. Compartamos tu visión con nuestra audiencia de personas influyentes.