Los Pioneros

Entrevista con Neset Tükenmez, director ejecutivo de Aerodata AG

Neset Tükenmez, director ejecutivo de Aerodata AG
Neset Tükenmez, director ejecutivo de Aerodata AG

Aumento del tráfico, crecientes flujos de refugiados, manchas de petróleo en los mares, piratería, pesca ilegal: el mundo enfrenta diversos problemas que necesitan solución. Los sistemas de medición de vuelo y aviones de vigilancia de Aerodata AG de Braunschweig hacen una valiosa contribución a esto.

Wirtschaftsforum: Señor Tükenmez, lleva un año como Presidente del Consejo de Administración de Aerodata AG, siendo así líder mundial en sistemas de medición de vuelo. ¿Cómo llegó a esta posición líder en el mercado?

Neset Tükenmez: Aerodata es un spin-off de la TU Braunschweig y fue fundada en 1985 por dos profesores que empezaron con contratos de investigación en el área de medición de vuelos. A partir de esta actividad se desarrollaron más áreas, por lo que hoy en día actuamos tanto como contratista principal como proveedor para OEMs, como los fabricantes de aviones.

Wirtschaftsforum: ¿Qué significa exactamente medición de vuelo?

Neset Tükenmez: Así como un coche debe pasar la ITV regularmente, las instalaciones de navegación de los aeropuertos se revisan regularmente para aterrizajes automáticos. Aerodata ha desarrollado sistemas de medición de vuelo totalmente automáticos, que garantizan más seguridad en el tráfico aéreo. Con este tema, la empresa ha crecido; hasta hoy se han entregado más de 110 sistemas.

Aerodata vigilancia basada en aeronaves
Aerodata trabaja con tecnología innovadora en el campo de la vigilancia basada en aeronaves
Datos en tiempo real de Aerodata
Los datos en tiempo real permiten tiempos de respuesta cortos

Wirtschaftsforum: El sistema se ha desarrollado hacia la supervisión. ¿De qué se trata?

Neset Tükenmez: Proporcionamos soluciones para diferentes escenarios de vigilancia aérea como control de pesca, reconocimiento marítimo, protección de fronteras o rescate en el mar. Lo especial es que los sensores envían datos a una red central, que se procesan para representaciones de situación en tiempo real. Los usuarios ven en tiempo real lo que está sucediendo y pueden pasar información a través de radio o satélite para que se pueda responder rápidamente. Los temas ambientales también juegan un papel central. Con nuestros sensores, se pueden detectar contaminaciones en la superficie del mar desde la distancia. Recientemente hemos realizado dos nuevas actualizaciones para la Bundeswehr. Aviones antiaceite vuelan diariamente sobre el Mar del Norte y el Mar Báltico en busca de contaminaciones por petróleo.

Wirtschaftsforum: ¿Hay características particulares que distingan los sistemas de Aerodata del mercado?

Neset Tükenmez: Nuestros sistemas pueden usarse combinados; una área puede ser vigilada en términos de protección fronteriza, mientras al mismo tiempo se busca contaminación por petróleo. Los clientes además valoran la calidad de los productos, que son confiables, funcionan sin fallos y siempre están personalizados. Estamos en diálogo con los clientes para descubrir lo que realmente necesitan. La concentración en las necesidades de los clientes y la realización de sus necesidades individuales es lo que caracteriza nuestro trabajo.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo está posicionada Aerodata hoy en día?

Neset Tükenmez: Aerodata emplea casi 200 trabajadores y sigue creciendo; en comparación con el año anterior, los ingresos casi se han duplicado. Hace diez años, adquirimos Optimare Systems GmbH en Bremerhaven, que se concentra en el desarrollo de los sensores y complementa perfectamente el portafolio. La producción se realiza exclusivamente en Braunschweig. Hay más empresas y participaciones, en Australia, por ejemplo, AeroPerl, que ofrece servicios de medición de vuelos en el espacio aéreo australiano y del Pacífico. En el área de supervisión, a menudo trabajamos con organizaciones militares; debido a diferentes jurisdicciones, es útil tener una empresa local en diferentes países para obtener contratos.

Aerodata Avión
Aerodata integra sistemas desarrollados internamente para la vigilancia en aviones

Wirtschaftsforum: ¿Para quién son interesantes los servicios de Aerodata?

Neset Tükenmez: Trabajamos a nivel mundial para autoridades de aviación, servicios de control de vuelos y organizaciones militares. La industria del petróleo también se acerca a nosotros. Por ejemplo, las empresas petroleras en el Golfo de México deben asegurarse de que no se produzcan fugas de petróleo.

Wirtschaftsforum: La empresa ha estado en una trayectoria de crecimiento durante años. ¿Cómo evalúa el mercado futuro?

Neset Tükenmez: Estamos considerando varios escenarios futuros. Ya existen aviones no tripulados que sobrevuelan áreas de forma permanente como una adición, pero su importancia aumentará en los próximos años. Esto se puede justificar, entre otras cosas, con un tiempo de vuelo más largo en comparación con los aviones tripulados. Además, temas como las posibilidades de protección del medio ambiente cobrarán más relevancia. Los detectores de petróleo deberán evolucionar hacia la detección de residuos plásticos. Las soluciones de IA también serán un tema importante; ya somos parte de un proyecto de investigación subvencionado que está logrando resultados prometedores. Seguiremos siendo innovadores, responderemos con flexibilidad a las necesidades de los clientes y con nuestras soluciones contribuiremos a un futuro seguro y sostenible.

Más artículos sobre el tema

„Diseñamos la infraestructura eléctrica del futuro“

Entrevista con Matthias Gerstberger, Director de Marketing de OBO Bettermann Holding GmbH & Co. KG

„Diseñamos la infraestructura eléctrica del futuro“

En el proceso de transformación de proyectos de construcción, con crecientes demandas de sostenibilidad, mayor densidad tecnológica y dinámicas de mercado internacionales...

La clave para el futuro

Entrevista con Thomas Polonyi, Director General de BKS GmbH

La clave para el futuro

Desde el sistema mecánico de cierre hasta el control por smartphone - BKS GmbH de Velbert ha estado moldeando el futuro de la tecnología de seguridad durante 120 años. ...

Forja del Futuro de la Tecnología

Entrevista con Andreas Fischer, Director General de erfi Ernst Fischer GmbH & Co. KG

Forja del Futuro de la Tecnología

Una historia de éxito hecha en Freudenstadt – erfi muestra cómo las empresas medianas alemanas están configurando el mundo tecnológico de mañana. La empresa erfi ...

Impulsores de innovación en la gastronomía

Entrevista con Salvatore Russo, Director General de UNOX Deutschland GmbH

Impulsores de innovación en la gastronomía

Las innovaciones tecnológicas están transformando la gastronomía como nunca antes. Desde sistemas de cocina inteligentes hasta soluciones sostenibles, la industria se desarrolla...

Manfred Brinkmann, Managing Editor-in-Chief

Manfred Brinkmann

Managing Editor of European Business

¿Está usted dando forma al futuro de los negocios?

Como Editor en Jefe, siempre estoy buscando a la próxima generación de líderes e innovadores. Si estás al frente de una empresa con un impacto significativo, te invito a conectar con nosotros. Compartamos tu visión con nuestra audiencia de personas influyentes.