Dónde encuentran su lugar los datos

Entrevista con Jürgen Schomakers, director general de Esri Deutschland GmbH

Jürgen Schomakers, director general de Esri Deutschland GmbH
Jürgen Schomakers, director general de Esri Deutschland GmbH

En un mundo donde el 80% de los datos tienen una referencia espacial, Esri Deutschland juega un papel clave en el análisis de información geográfica. Fundada en 1969 por Jack y Laura Dangermond en Redlands (USA), la empresa es hoy líder en el sector de sistemas de información geográfica. Esri Deutschland ayuda a clientes de administraciones públicas y grandes corporaciones a entender complejas relaciones espaciales. El director general, Jürgen Schomakers, ofrece una visión interna de una empresa dedicada al desarrollo sostenible.

Wirtschaftsforum: Señor Schomakers, ¿cómo describiría a Esri Deutschland a alguien que nunca ha oído hablar de su empresa?

Jürgen Schomakers: Somos especialistas en el 'dónde' de los datos. Nuestra competencia principal reside en el desarrollo y suministro de sistemas de información geográfica, que permiten a empresas y organizaciones procesar, analizar y visualizar datos espaciales. Esto va desde la creación de mapas clásica hasta análisis complejos para decisiones de ubicación o monitoreo ambiental.

Wirtschaftsforum: ¿Qué hace a Esri especial en comparación con otras empresas de TI?

Jürgen Schomakers: Lo que realmente nos distingue es la enorme amplitud de nuestros campos de aplicación. Como suelo decir: si trabajas en el área geo, puedes encontrarte cada día con un nuevo entorno, desde el espacio exterior hasta debajo de la tierra. No somos una empresa de TI clásica que se especializa solo en un área específica como CRM o ERP. Nuestros clientes van desde pequeñas explotaciones agrícolas hasta grandes conglomerados de seguros, y desde municipios hasta agencias federales.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo está estructurada Esri Deutschland?

Esri Deutschland GmbH Gemelos
Gemelos digitales como base para decisiones basadas en datos y desarrollos sostenibles

Jürgen Schomakers: Somos parte de una red global, pero con una estructura especial. A diferencia de muchos consorcios internacionales, Esri ha construido su negocio mundial como una red de empresas medianas. Esri Alemania es una GmbH independiente que existe desde 1979. También poseemos el 100% de Esri Suiza AG. Juntos empleamos a 343 trabajadores y esperamos este año alcanzar un volumen de negocio de 110 millones de EUR.

Wirtschaftsforum: Esri a menudo es percibida como una empresa de TI. ¿Cómo describiría la identidad de su empresa?

Jürgen Schomakers: Realmente operamos en ambos mundos: TI y ciencias geográficas. Esta combinación define fundamentalmente nuestra comprensión de cómo actuamos como empresa y qué responsabilidad llevamos. Como geocientíficos vemos diariamente cuánto se desafía a nuestro planeta. Si consideramos que la población mundial creció de 2,5 mil millones de personas en 1950 a 10 mil millones proyectados para 2050, se hace evidente la magnitud de nuestra tarea. Este desarrollo tendrá impactos masivos en nuestro planeta. Como empresa que maneja datos geográficos, nos consideramos con una responsabilidad especial para contribuir a un mejor entendimiento de estos retos con nuestra tecnología.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo se refleja esta responsabilidad en su estrategia empresarial?

Jürgen Schomakers: La sostenibilidad está firmemente arraigada en nuestro ADN. Hemos definido tres áreas principales: Primero, queremos hacer más inteligentes a las empresas y los gobiernos. En segundo lugar, abogamos por un futuro sostenible ayudando a entender y proteger mejor nuestro medio ambiente. Y tercero, fomentamos la educación y concienciación para más sostenibilidad. El valor especial de nuestro trabajo radica en la capacidad de análisis: con la inclusión temprana de datos exhaustivos podemos identificar desarrollos antes de que se conviertan en problemas. Nuestro objetivo es permitir decisiones inteligentes y sostenibles a través de la geoinformación.

Wirtschaftsforum: ¿Qué desarrollos tecnológicos marcarán el futuro de Esri?

Jürgen Schomakers: La inteligencia artificial jugará un papel central. Ya estamos desarrollando nuestros propios asistentes de IA que permitirán obtener conocimientos aún más profundos de los datos geográficos. Al mismo tiempo, la IA democratizará el uso de la geoinformación, ya que análisis complejos serán accesibles mediante preguntas simples. Seguimos fieles a nuestra línea: Como empresa privada y dirigida por su propietario, podemos concentrarnos en los desarrollos a largo plazo sin la presión de los mercados financieros.

Wirtschaftsforum: ¿Cómo maneja el tema de la escasez de talento especializado?

Jürgen Schomakers: Hace dos años introdujimos un programa para graduados que se dirige específicamente a universitarios y ha recibido una respuesta muy positiva. Esri es una marca fuerte en la industria geoinformativa. Sin embargo, necesitamos seguir trabajando para ser también atractivos para profesionales fuera de las ciencias geográficas, ya que ofrecemos una amplia gama de perspectivas.