Agricultura con Propósito: Innovación y Responsabilidad Van de la Mano
Entrevista a Lajos Szabó, CEO de HÓDAGRO Zrt.
Pocas empresas logran combinar la producción de alimentos de ciclo completo, la innovación agrícola y la estabilidad a largo plazo de manera tan fluida como HÓDAGRO Zrt. Antiguamente agobiada por deudas, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los agro-negocios más respetados de Hungría – combinando tradición, innovación y visión estratégica. En esta entrevista, el CEO Lajos Szabó comparte cómo la compañía superó las dificultades financieras, se adaptó al cambio climático y construyó un modelo integrado de producción de alimentos que abarca desde el campo hasta el producto final – mientras también aborda los desafíos de la transición generacional.
European Business: Sr. Szabó, comencemos con un vistazo a los orígenes de su empresa. ¿Cómo se desarrolló HÓDAGRO Zrt. a lo largo del tiempo?
Lajos Szabó: Nuestras raíces se remontan a 1992, cuando la empresa fue establecida mediante la consolidación de varias cooperativas agrícolas. Con el tiempo, nos transformamos de un jugador regional en uno de los agroempresarios más significativos de Hungría. Hoy en día, cultivamos alrededor de 4,000 hectáreas y nos centramos completamente en nuestras propias tierras. Criamos ganado, producimos alimento para animales, gestionamos una planta lechera y operamos una panadería. Nuestra estructura integra múltiples cadenas alimenticias, desde el campo hasta el producto final. En 2002, dimos un gran salto: mi padre y yo decidimos tomar el control del negocio y dirigirlo en una nueva dirección. Hoy, la empresa genera ingresos anuales entre 3.8 y 4.5 mil millones de HUF.
European Business: El sector agrícola húngaro enfrenta enormes retos, especialmente debido al cambio climático. ¿Cómo maneja estas condiciones?
Lajos Szabó: La sequía se ha convertido en una amenaza constante. La precipitación es irregular y a menudo insuficiente, especialmente en los meses críticos de junio y julio. Para mitigar esto, hemos invertido fuertemente en proyectos de innovación y métodos alternativos de cultivo. Por ejemplo, hemos reducido la labranza profunda en favor de la cultivación superficial para preservar las bacterias y la estructura del suelo, ahorrando energía y mejorando la resiliencia.
European Business: ¿Cuál es la idea detrás de la labranza superficial y cómo ha afectado sus rendimientos?
Lajos Szabó: La técnica evita voltear el suelo, lo que protege los ecosistemas microbianos y previene las capas compactas que obstaculizan el crecimiento de las raíces. También reduce las necesidades de energía y mano de obra. Hemos aprendido a trabajar con la naturaleza en lugar de en contra de ella. Por ejemplo, hemos adelantado nuestra siembra de maíz a principios de marzo para evitar lo peor del calor del verano. Ese enfoque, junto con la selección de semillas híbridas, ha dado resultados notables.
European Business: También opera operaciones sustanciales de ganado y lechería. ¿Puede compartir algunas cifras?
Lajos Szabó: Ciertamente. Gestionamos alrededor de 650 vacas, con una lactancia promedio de 12,500 a 12,800 litros. Nuestro almacenamiento de maíz para ensilaje tiene una capacidad de 22,000 toneladas, y hemos construido nuevas instalaciones durante los últimos cinco años, incluido un establo para 250 terneros. Nuestro objetivo es producir alimento internamente y evitar los riesgos de micotoxinas manteniendo control total sobre el proceso de ensilaje.
European Business: Ha estado con la empresa durante muchas décadas. ¿Qué lo motivó a asumir el liderazgo y cuáles han sido los momentos más definitorios en el camino?
Lajos Szabó: He estado con la empresa casi desde el comienzo. Han pasado casi 50 años ahora. Comencé en un momento en que el negocio estaba bajo control estatal y en serias deudas. En 2002, mi padre y yo decidimos comprarla, contra todo pronóstico. En ese momento, teníamos deudas de 644 millones de HUF y una ganancia mínima. Pero creíamos en nuestra gente y asumimos el riesgo. Dio sus frutos.
European Business: ¿Cómo describiría su rol actual como CEO?
Lajos Szabó: Sigo estando muy involucrado en las operaciones diarias, aunque la planificación estratégica es cada vez más importante. Disfruto trabajar con la generación más joven, ellos traen nuevas ideas y perspectivas. Sin embargo, es un desafío. La juventud de hoy a menudo busca un equilibrio diferente entre el trabajo y la vida personal, y debemos adaptarnos a esa mentalidad mientras preservamos nuestra cultura de responsabilidad y persistencia.
European Business: Mencionó su equipo y cultura. ¿Qué considera clave para su éxito a largo plazo?
Lajos Szabó: Unidad y responsabilidad. Durante nuestros años más difíciles, redujimos la fuerza laboral de 400 a 250, pero la productividad aumentó en un 60%. Tomamos esta decisión juntos, y eso creó un compromiso compartido. También creo en solucionar problemas directamente. Si algo sale mal, mi gente sabe que asumiré la responsabilidad y actuaré rápidamente. Esa confianza es nuestra base.
European Business: ¿Cuál es su visión para el futuro de HÓDAGRO Zrt.?
Lajos Szabó: Queremos crecer de manera constante, no agresiva. La estabilidad es clave. Estamos expandiendo la agricultura de precisión y los sistemas de irrigación para asegurar nuestros rendimientos. Al mismo tiempo, mantendremos nuestras operaciones ganaderas y continuaremos explorando nuevas soluciones innovadoras. No se trata de victorias rápidas sino de sostenibilidad, resiliencia y visión a largo plazo, para nuestro negocio, para nuestra región y para las 130 familias que dependen de nosotros.
European Business: ¿Cuál es la idea detrás del laboreo superficial y cómo ha afectado sus rendimientos?
Lajos Szabó: La técnica evita revolver el suelo, lo que protege los ecosistemas microbianos y previene capas compactas que impiden el crecimiento de las raíces. También reduce las necesidades de energía y mano de obra. Hemos aprendido a trabajar con la naturaleza en lugar de contra ella. Por ejemplo, hemos adelantado la siembra de maíz a principios de marzo para evitar lo peor del calor del verano. Ese enfoque, junto con la selección de semillas híbridas, ha producido resultados notables.
European Business: También operan importantes instalaciones de ganadería y lácteos. ¿Pueden compartir algunas cifras?
Lajos Szabó: Por supuesto. Gestionamos alrededor de 650 vacas, con una lactancia promedio de 12,500 a 12,800 litros. Nuestro almacén de maíz para silo tiene una capacidad de 22,000 toneladas, y hemos construido nuevas instalaciones en los últimos cinco años, incluyendo un establo para 250 terneros. Nuestro objetivo es producir alimento internamente y evitar los riesgos de micotoxinas manteniendo un control total sobre el proceso de ensilaje.
European Business: Llevas muchas décadas en la empresa. ¿Qué te motivó a asumir el liderazgo y cuáles han sido los momentos más definitorios en este camino?
Lajos Szabó: He estado en la empresa casi desde su inicio. Ya son casi 50 años. Empecé en una época en la que el negocio estaba bajo control del estado y tenía deudas serias. En 2002, mi padre y yo decidimos comprarla, contra todo pronóstico. En ese momento, teníamos deudas de 644 millones de HUF y un beneficio mínimo. Pero creímos en nuestra gente y tomamos el riesgo. Dio sus frutos.
European Business: ¿Cómo describirías tu rol actual como CEO?
Lajos Szabó: Sigo muy involucrado en las operaciones diarias, aunque la planificación estratégica es cada vez más importante. Disfruto trabajar con la generación más joven, ellos traen nuevas ideas y perspectivas. Sin embargo, es un desafío. La juventud de hoy a menudo busca un equilibrio diferente entre trabajo y vida personal, y debemos adaptarnos a esa mentalidad mientras preservamos nuestra cultura de responsabilidad y persistencia.
European Business: Usted mencionó a su equipo y cultura. ¿Qué considera clave para su éxito a largo plazo?
Lajos Szabó: Unidad y responsabilidad. Durante nuestros años más difíciles, redujimos la plantilla de 400 a 250 – pero la productividad aumentó un 60%. Tomamos esta decisión juntos, y eso creó un compromiso compartido. También creo en resolver los problemas directamente. Si algo sale mal, mi gente sabe que asumiré la responsabilidad y actuaré rápidamente. Esa confianza es nuestra base.
European Business: ¿Cuál es su visión para el futuro de HÓDAGRO Zrt.?
Lajos Szabó: Queremos crecer de manera constante, no agresiva. La estabilidad es clave. Estamos expandiendo la agricultura de precisión y los sistemas de riego para asegurar nuestros rendimientos. Al mismo tiempo, mantendremos nuestras operaciones ganaderas y continuaremos explorando soluciones nuevas e innovadoras. No se trata de ganancias rápidas sino de sostenibilidad, resiliencia y visión a largo plazo – para nuestro negocio, para nuestra región y para las 130 familias que dependen de nosotros.