Construcción de maquinaria especializada con sistema para los mercados mundiales
Entrevista con Andreas Ewald, Director Gerente de K.R. Pfiffner AG
Maquinaria especializada para máxima productividad, precisión suiza y una postura clara hacia el progreso tecnológico – KR Pfiffner AG se ha establecido a nivel mundial como especialista en máquinas de indexado rotativo altamente automatizadas. El director gerente, Andreas Ewald, habla sobre proyectos llave en mano con altos estándares de calidad, digitalización medida y por qué la eficiencia energética y el espíritu de equipo son factores de éxito cruciales especialmente en tiempos de cambios globales.
Wirtschaftsforum: Señor Ewald, usted tiene una larga trayectoria en la industria de la ingeniería mecánica. ¿Cómo llegó a KR Pfiffner AG?
Andreas Ewald: Soy ingeniero eléctrico con formación adicional en ingeniería de software y negocios, incluyendo un Executive-MBA de las Universidades de Berna y Rochester. Marcado por la tecnología, trabajé durante mucho tiempo en empresas impulsadas por la tecnología, como en Bystronic y Rofin, donde trabajé extensamente con tecnología de sistemas orientada a aplicaciones y soluciones llave en mano. Llegué a KR Pfiffner AG en 2019, inicialmente como jefe de sitio y líder del servicio global. Desde 2020, como CEO, estoy a cargo de todo el grupo, con tres ubicaciones en Suiza y Alemania.
Wirtschaftsforum: Las marcas Pfiffner y Witzig & Frank tienen una historia con muchos cambios. ¿Cómo se llegó a la estructura empresarial actual?
Andreas Ewald: La estructura actual es parte de una integración gradual bajo el techo del grupo taiwanés FFG Group. Witzig & Frank se unieron en 2014, Pfiffner fue adquirido en 2015. Desde 2017 formamos nuestro propio grupo de ingeniería mecánica, especializado en máquinas de torno rotativo. Pfiffner se concentra en piezas más pequeñas hasta el tamaño de un puño, mientras que Witzig & Frank construyen sistemas más grandes. Ambos se complementan excepcionalmente bien, tanto tecnológicamente como en la comercialización del mercado.
Wirtschaftsforum: La industria automotriz ha sido un cliente importante durante décadas. ¿Cómo responden a los cambios actuales?
Andreas Ewald: La transformación está golpeando duro a muchos proveedores, incluidos nosotros. Los ciclos de inversión se han acortado, la confianza en líneas de productos a largo plazo como los motores de combustión ha desaparecido. Esto obliga a diversificarse más. Hoy en día, atendemos más a clientes industriales fuera del sector automotriz, como en la producción de bombas de aguas residuales. Aquí hay volúmenes estables y seguridad de planificación a largo plazo. Nuestras máquinas son ideales para este tipo de producción en serie: altamente automatizadas, compactas, y eficientes en términos de energía.
Wirtschaftsforum: ¿Qué tan sostenible es su tecnología en la producción diaria?
Andreas Ewald: Nuestros sistemas utilizan en promedio solo el 20% de la energía de máquinas individuales comparables. Al mismo tiempo, reducimos drásticamente el espacio y el personal requerido, sin comprometer la calidad. Nuestros clientes pueden realizar enormes volúmenes de producción con una sola máquina de ciclo continuo, manteniendo la máxima precisión. Especialmente en países con altos costos laborales, esto sigue siendo clave para la competitividad.
Wirtschaftsforum: La digitalización y la Industria 4.0 son términos populares. ¿Cómo implementa estos temas concretamente?
Andreas Ewald: Con mesura. No cada innovación digital aporta un verdadero valor agregado. Para nuestros clientes, que a menudo producen millones de piezas idénticas, la fiabilidad y la seguridad son prioritarias. Soluciones de nube o máquinas completamente interconectadas a menudo encuentran escepticismo, por ejemplo, por temor a ataques cibernéticos. Nos enfocamos donde hay verdadero beneficio: por ejemplo, en servicios remotos o con herramientas basadas en IA para el diagnóstico de errores. El cliente decide qué funciones activar.
Wirtschaftsforum: ¿Cómo aborda la escasez de trabajadores calificados, especialmente en el área técnica?
Andreas Ewald: Nos enfocamos fuertemente en la formación propia. Actualmente empleamos a 30 aprendices, lo cual es una proporción alta dado que contamos con 220 empleados en total. Trabajamos de cerca con escuelas, ofrecemos días de prueba y promovemos la formación continua individual. No se trata solo de conocimiento técnico, sino de actitud: buscamos jóvenes con el deseo de lograr algo, ya sea siguiendo una carrera técnica o con estudios universitarios a tiempo parcial.
Wirtschaftsforum: ¿Qué valores caracterizan su cultura de liderazgo, tanto interna como externa?
Andreas Ewald: Mantenemos nuestras promesas, eso es esencial en la construcción de maquinaria especializada. No vendemos máquinas estándar, sino soluciones complejas que deben funcionar sin problemas durante años. Calidad, trabajo en equipo y perseverancia están en el centro. Resolvemos los problemas juntos, no mediante acusaciones. Este espíritu marca tanto nuestras relaciones con los clientes como nuestra colaboración interna.
Wirtschaftsforum: ¿Cuál es su perspectiva sobre el futuro de la producción industrial?
Andreas Ewald: La innovación siempre prevalecerá. Aunque las condiciones globales cambien, con presión sobre las monedas, creciente competencia desde Asia o ciclos de inversión más cortos. Debemos permanecer flexibles, aprender de países como India, donde los servicios de alta calidad son posibles a costos significativamente menores. Al mismo tiempo, creo en el valor de la competencia local: la ingeniería suiza y alemana, combinadas con pensamiento estratégico y una actitud cooperativa, seguirán siendo demandadas. Eso es lo que representamos.