Tecnología innovadora de forja para los más altos estándares

Entrevista con Giuseppe Pons, Jefe de Ventas y Pietro Solarino, Gerente de Ventas Técnicas, así como Susanna Ripamonti, Gerente de Marketing de MasperoTech S.r.l.

Departamento de forja de MasperoTech S.r.l.
Departamento de forja con prensa de 12.000 t para la producción de componentes metálicos de gran formato y alta resistencia

La metalurgia ha cambiado significativamente en las últimas décadas. Mientras que los métodos tradicionales siguen siendo demandados, las empresas modernas están cada vez más comprometidas con las innovaciones tecnológicas y los procesos sostenibles. MasperoTech S.r.l., con sede en Monza, Italia, combina estos dos aspectos y hoy es una de las principales empresas europeas en el moldeo en caliente y el procesamiento mecánico de metales no ferrosos.

Wirtschaftsforum: MasperoTech tiene una larga historia. ¿Puede contarnos algo sobre la evolución de la empresa?

Guiseppe Pons: MasperoTech fue fundada en 1909 por la familia Maspero y comenzó como una fundición especializada en productos metálicos artesanales como lámparas y herrajes para puertas. Después de la Segunda Guerra Mundial, se realizó la transición hacia la producción técnica, especialmente en técnicas de fundición y forja. En la década de 1970, nos centramos en el mecanizado de aleaciones de cobre y desde fines de la década de 1990 en la conformación en caliente de aleaciones de aluminio livianas, principalmente para la industria automotriz y la construcción de componentes de alta tecnología. Desde 2018, somos parte del Grupo CMO, lo que nos ha permitido expandir significativamente nuestras capacidades en el área de componentes estructurales de gran tamaño.

Giuseppe Pons, Jefe de Ventas
Giuseppe Pons, Jefe de Ventas

Wirtschaftsforum: ¿Qué mercados e industrias atienden hoy?

Pietro Solarino: Trabajamos como proveedores para una variedad de industrias, incluyendo el transporte ferroviario, la aeroespacial, la electromecánica y el sector automotriz. Son particularmente interesantes los mercados que requieren altos estándares de calidad y certificaciones, como la aeroespacial y el transporte ferroviario. Actualmente tenemos alrededor de 160 clientes activos en todo el mundo, con un fuerte énfasis en el mercado alemán, donde trabajamos especialmente con empresas del sector ferroviario y de la movilidad eléctrica.

Pietro Solarino, Gerente de Ventas Técnicas
Pietro Solarino, Gerente de Ventas Técnicas

Wirtschaftsforum: ¿Qué estrategias de marketing y ventas sigue para posicionar a MasperoTech en el mercado?

Susanna Ripamonti: Nos centramos en el contacto directo con clientes y la participación en ferias internacionales. Estamos presentes en las ferias más importantes del sector, especialmente en la ALUMINIUM en Düsseldorf y en la feria internacional para la industria de la forja. Además del clásico stand ferial, apostamos fuertemente por canales digitales como LinkedIn para comunicar nuestra capacidad de innovación y nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Susanna Ripamonti, Gerente de Marketing
Susanna Ripamonti, Gerente de Marketing

Wirtschaftsforum: ¿Cómo asegura que la empresa se mantenga tecnológicamente a la vanguardia?

Guiseppe Pons: Nuestra fortaleza radica en el control completo interno del proceso de producción. Nos encargamos de todo, desde el desarrollo del diseño hasta la fabricación de piezas forjadas y el mecanizado mecánico. Nuestras máquinas están entre las más grandes y potentes de Europa, lo que nos permite producir piezas de hasta 3 m de longitud y con un peso de varios cientos de kg. Gracias a nuestra estrecha colaboración con institutos de investigación y universidades, seguimos impulsando la innovación.

MasperoTech S.r.l. fabricación mecánica
Una mirada a la fabricación mecánica en MasperoTech

Wirtschaftsforum: ¿Cómo enfrenta los desafíos de la competencia internacional?

Pietro Solarino: La competencia en el procesamiento de metales es dura, especialmente en Europa, donde los costos de producción son más altos que en Asia o Sudamérica. Nuestra estrategia es no solo ser un productor, sino un socio de desarrollo para nuestros clientes. No solo les ofrecemos piezas forjadas, sino que los acompañamos desde la primera idea hasta el producto final con soporte de ingeniería y aseguramiento de la calidad. Además, apostamos por procesos de producción flexibles que nos permiten responder rápidamente a las necesidades individuales de los clientes.

Wirtschaftsforum: La sostenibilidad es hoy un tema importante. ¿Qué medidas ha implementado MasperoTech en esta área?

Susanna Ripamonti: Desde 2023, publicamos un informe de sostenibilidad anualmente y estamos trabajando para reducir aún más nuestras emisiones de CO2. Un gran paso fue la instalación de sistemas fotovoltaicos, con los que actualmente generamos 1 MW de energía, con el objetivo de aumentar esta capacidad a 3 MW en los próximos años. Además, hemos introducido un sistema de gestión del agua que recoge el agua de lluvia para utilizarla en nuestros procesos de producción.

MasperoTech S.r.l. Fotovoltaica
Las instalaciones fotovoltaicas proporcionan a MasperoTech energía ecológica

Wirtschaftsforum: ¿Qué estrategias futuras está siguiendo MasperoTech?

Guiseppe Pons: Queremos ampliar nuestro liderazgo en el mercado en el forjado y mecanizado de aleaciones ligeras como el aluminio y el magnesio, así como de aleaciones no ferrosas tecnológicas como el titanio. Para ello, estamos ampliando nuestras capacidades de producción y abriendo nuevos mercados, especialmente en Norteamérica y Asia. Al mismo tiempo, invertimos en nuevos materiales y tecnologías de fabricación para hacer nuestros productos más eficientes y sostenibles. A largo plazo, MasperoTech quiere convertirse en una empresa de referencia en Europa para el procesamiento avanzado de metales no ferrosos y aleaciones ligeras.