Soluciones de alta tecnología precisas en la sensorica industrial
Entrevista con el Dr. Thomas Wißpeinter, Director General de Micro-Epsilon Messtechnik GmbH & Co. KG
Desde sus inicios en la década de 1960, Micro-Epsilon Messtechnik GmbH & Co. KG se ha desarrollado como un proveedor líder en la sensorica industrial. Bajo la dirección de Dr. Thomas Wißpeinter, Dr. Alexander Wißpeintner y el Prof. Dr. Martin Sellen, la empresa se centra en tecnologías innovadoras y una fuerte presencia internacional. En la conversación, Thomas Wißpeinter ofrece una visión interna sobre cómo Micro-Epsilon asegura y expande su posición a través de innovación continua, oportunidades de mercado globales y una estrategia clara de futuro.
Micro-Epsilon Messtechnik GmbH & Co. KG se ha desarrollado desde su fundación en 1968 por Franz Frischen, de ser una pequeña empresa comercial en Hannover a convertirse en un especialista global en sensorica industrial, estableciéndose en mercados como la tecnología de semiconductores, fabricación de baterías y comunicaciones satelitales con innovación y presencia global. La empresa comenzó como una firma comercial de productos de sensorica de los EE. UU. y más tarde se trasladó a Ortenburg en Niederbayern. Después de que la familia fundadora se retirara, el padre de los actuales directores ejecutivos se unió y comenzó la producción de sus propios sensores. Los primeros productos se centraron en mediciones de desplazamiento precisas, utilizadas especialmente en la ingeniería mecánica para la supervisión y control de procesos de producción. Desde el principio, Micro-Epsilon expandió continuamente su portafolio en sensorica industrial y siempre apostó por el desarrollo tecnológico. La integración de sensorica óptica de Dresden y tecnología de precisión mecánica de Chequia sentó las bases para la orientación internacional de la empresa.
Innovaciones y liderazgo de mercado
Una clave para el éxito es la alta inversión en investigación y desarrollo. El 15% de los ingresos se destinan a esta área, permitiendo que Micro-Epsilon lance continuamente productos innovadores al mercado. "Nuestros productos están desarrollados y producidos en un 90% por nosotros mismos, lo que nos permite proteger óptimamente nuestra tecnología y nuestro conocimiento", explica Thomas Wißpeintner. Entre las innovaciones más recientes se encuentra el thicknessGAUGE 3D, un sistema de sensores para la evaluación de perfiles en línea y medición 3D, que se utiliza tanto en la fabricación de baterías como en materiales de banda y placa. Especialmente en la producción de baterías, Micro-Epsilon ha realizado contribuciones importantes para asegurar la calidad. La precisión en el recubrimiento del film de la batería y la medición del espesor de la capa con precisión de micrómetros son cruciales para el rendimiento de las baterías modernas. En la industria de semiconductores, la empresa apoya procesos clave como la litografía, proporcionando más de 1000 sensores por máquina. "Desde 2017 somos socios estratégicos de Zeiss SMT, quienes suministran los principales módulos ópticos para ASML en los Países Bajos", añade orgulloso Thomas Wißpeintner.
Presencia internacional y desarrollo de empleados
Micro-Epsilon apostó temprano por la internacionalización y ha estado activo en EE. UU. y China por más de 20 años. En los últimos años, la red de ventas en Asia se ha expandido, lo que permite a la empresa responder flexiblemente a los desafíos del mercado alemán. "Nuestra cuota de exportación es directamente del 50%, e indirectamente a través de suministros a nivel de Tier-1, incluso más del 80%", explica Thomas Wißpeintner. La producción se concentra en Alemania y países vecinos, mientras que la red de distribución internacional refuerza la presencia de mercado global. Con 1.700 empleados en todo el mundo, de los cuales 600 están en la sede principal en Ortenburg, Micro-Epsilon valora mucho la formación y el fomento de los empleados. "Tenemos 50 aprendices en la empresa, colaboramos estrechamente con universidades y ofrecemos becas y un programa de doble titulación", informa Thomas Wißpeintner. El compromiso se extiende incluso a guarderías y escuelas para fomentar tempranamente la pasión por la tecnología. La empresa también está activa en la comunidad y apoya proyectos locales para crear un entorno de trabajo atractivo. El fomento de una cultura empresarial positiva contribuye significativamente a la satisfacción de los empleados.
Desafíos y visiones de futuro
Micro-Epsilon enfrenta numerosos desafíos, especialmente por la competencia internacional. "Nuestra fortaleza reside en trabajar estrechamente con nuestros clientes y estar involucrados tempranamente en sus desarrollos", enfatiza Thomas Wißpeintner. La intensa competencia obliga a la empresa a mantenerse constantemente innovadora. Sin crecimiento es difícil para las empresas de tecnología tener éxito a largo plazo. Por ello, Micro-Epsilon se centra en el crecimiento estratégico, tanto por esfuerzos propios como a través de asociaciones dirigidas. La empresa desarrolla sistemas micromecánicos como espejos basculantes que pueden dirigir los rayos láser con precisión. A pesar de una amplia orientación de mercado, el foco permanece en áreas clave como semiconductores, baterías y la emergente comunicación por satélite. Thomas Wißpeintner subraya la importancia de la seguridad en la planificación, menos burocracia y incentivos fiscales para asegurar la competitividad de Alemania.
Ve la fuga de capital al extranjero como un gran peligro. La digitalización también juega un papel crucial. "Hoy en día, lo puramente analógico es impensable", dice Thomas Wißpeintner. Los métodos modernos de IA y la evaluación de datos de medición permiten una integración profunda de las máquinas. Un ejemplo es la aplicación precisa en películas de batería, que se monitoriza con una precisión de micrómetros a una velocidad de 50 m por minuto. Esto permite aumentar la calidad del producto y el rendimiento. Con una facturación de 170 millones de EUR en la sede principal y 350 millones de EUR a nivel del grupo, Micro-Epsilon está en camino de crecimiento. El reciente premio "Bayerns Best 50" confirma el crecimiento excepcional de más del 20% en los últimos tres años y del 15% a largo plazo. Sin embargo, el director general señala que a medida que el tamaño aumenta, se vuelve más difícil. "Como empresa de tamaño medio, es crucial estar cerca del mercado para detectar tendencias tempranamente e invertir en nuevas áreas. Así es como convertimos la sensorización en futuro", resume.