Del proveedor de servicios de ingeniería automotriz al proveedor de la industria general
Entrevista con Michael Böhler, fundador y director general de sbp
S&B Automotive ahora se convierte en la empresa sbp, lo que subraya enfáticamente sus ambiciones para el futuro: ya que el proveedor de servicios de ingeniería establecido en la industria automotriz ahora quiere desplegar su competencia en soluciones desarrollada en la planificación y realización de plantas en segmentos de fabricación mucho más amplios. Michael Böhler, director general, reveló en la entrevista qué valores sbp definitivamente quiere mantener y en qué se diferencian notablemente otras empresas industriales del segmento automotriz.
Wirtschaftsforum: Señor Böhler, hasta ahora su empresa se conocía como S&B Automotive Engineering; recientemente ha cambiado a sbp con una nueva identidad corporativa en el mercado, ¿a qué se debe este cambio?
Michael Böhler: La abreviatura sbp representa Sandmair Böhler Partner, o en otras palabras, nuestro pasado, presente y futuro. Gerd Sandmair fue mi socio fundador, que dejó nuestra empresa hace cinco años. Hoy soy yo quien dirige y ahora quiero prepararla para la próxima generación, junto con nuevos líderes que hemos podido incorporar recientemente.
Wirtschaftsforum: En este contexto, también ha desaparecido la palabra Automotive de su nombre, aunque su lista de clientes se lea como el Who‘s Who de la industria automotriz alemana.
Michael Böhler: Nuestra colaboración de décadas con fabricantes de automóviles y sus proveedores nos ha fortalecido y seguirá siendo una parte esencial de nuestra actividad comercial. Sin embargo, las primeras experiencias en los últimos años han demostrado que nuestro amplio rango de servicios también puede generar un gran valor añadido en el ámbito de la Industria General. Queremos impulsar este camino aún más decididamente, transformándonos de proveedores de servicios de ingeniería a proveedores de soluciones.
Wirtschaftsforum: ¿En qué áreas específicas apoyan a sus clientes?
Michael Böhler: Fundamentalmente nos dedicamos a la planificación y realización de instalaciones de producción. Para nosotros es importante una colaboración basada en la asociación y orientada a soluciones: escuchamos atentamente y estamos listos para actuar rápidamente.
Wirtschaftsforum: ¿Cómo es exactamente la colaboración con su empresa?
Michael Böhler: A menudo aclaramos en un primer taller de ideas con nuestro respectivo cliente cómo y en qué cantidad desea producir sus productos deseados y qué grado de automatización está buscando. Tras conversaciones con todos los oficios involucrados, elaboramos dos o tres propuestas de solución, que presentamos al cliente. Si hay interés en una colaboración adicional, sigue la fase de planificación detallada hasta la creación conjunta de los documentos de licitación o la planificación de la construcción de dispositivos internos. Con nuestros servicios de ingeniería, además podemos diseñar las correspondientes construcciones 2D y 3D en la fábrica virtual. En cada fase, nuestro cliente tiene una opción de salida sin complicaciones.
Wirtschaftsforum: A veces incluso logran aumentos significativos de productividad sin usar un solo robot.
Michael Böhler: Recientemente fuimos contratados por un fabricante de componentes de vehículos para analizar su línea de montaje. Quería duplicar su producción de tres vehículos por hora a seis —un objetivo ambicioso, pero no irrealista en este contexto. Una conversación con los empleados en producción reveló que el volteador adquirido recientemente no fue aceptado y, por lo tanto, podría eliminarse sin problemas, lo que liberó espacio para reorganizar el almacén de tornillos, que ahora podría trasladarse directamente a los puestos de montaje. Junto con algunas otras medidas logísticas, se pudo lograr fácilmente la duplicación deseada de la producción, con el mínimo costo y sin una sola solución tecnológica nueva.