Hilo azul, visión verde
Entrevista con Alberto Candiani, Director General de Candiani Denim S.p.A.
Desde hace más de 85 años, Candiani Denim de Italia establece estándares en la fabricación de denim de alta calidad. Como empresa familiar de cuarta generación, Candiani combina la habilidad artesanal con enfoques innovadores para textiles sostenibles. El director general Alberto Candiani habla con Wirtschaftsforum sobre los desarrollos y desafíos del sector, así como el futuro del mercado del denim.
Wirtschaftsforum: Señor Candiani, ¿cómo se ha desarrollado su empresa desde sus inicios hasta hoy?
Alberto Candiani: Candiani fue fundada en 1938 por mi bisabuelo Luigi Candiani en Robecchetto, inicialmente fabricando telas para ropa de trabajo. En la década de 1960, mi abuelo Primo Candiani vio el potencial del mercado y construyó una fábrica más grande e integrada verticalmente en las afueras de la ciudad, con tejeduría, hilatura, tintorería y acabados. En la década de 1970, inspirado por su pasión por la tintura de índigo, comenzó con la producción de denim. Este segmento se convirtió rápidamente en el negocio principal. Hoy somos líderes en la producción de denim sostenible y exportamos el 90% de nuestros productos, principalmente a Estados Unidos, Alemania y otros países europeos.
Wirtschaftsforum: La sostenibilidad es muy importante para Candiani. ¿Cómo afecta esto a su producción y a la cultura de su empresa?
Alberto Candiani: Desde la fundación del Parco del Ticino en los años 70, hemos tenido que cumplir estrictas normativas ambientales. Esto nos ha llevado a centrarnos temprano en la eficiencia y la conservación de recursos. La sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino parte de nuestra ADN. Constantemente desarrollamos tecnologías innovadoras para producir de manera más ecológica. Un ejemplo de esto es nuestro Bio-Stretch-Denim ‘Coreva’, donde se utiliza caucho natural en lugar de fibras sintéticas. Esta tecnología hace que la tela sea completamente biodegradable y reciclable. Nuestro objetivo es minimizar continuamente la huella ecológica de toda nuestra cadena de producción, garantizando al mismo tiempo la más alta calidad. Además, mantenemos una estrecha conexión con nuestro localización – muchos de nuestros empleados han sido parte de la familia Candiani por generaciones.
Wirtschaftsforum: ¿Cómo está afectando la actual crisis global a su empresa?
Alberto Candiani: La crisis energética de 2022 fue uno de los mayores desafíos de nuestra historia. Nuestros costos de energía se quintuplicaron a corto plazo. Para una empresa como la nuestra, que depende de costos operativos estables, fue un recorte masivo. Las facturas de electricidad y gas aumentaron al 31% de los ingresos, anteriormente eran solo del 6 al 7%. Gracias a nuestra sólida estructura financiera, poder de innovación y orientación sostenible, pudimos seguir adelante. Hoy estamos establemente posicionados y miramos hacia el futuro con optimismo, a pesar de las continuas incertidumbres geopolíticas.
Wirtschaftsforum: ¿Qué mercados son especialmente importantes para Candiani y cómo ve el desarrollo internacional?
Alberto Candiani: El mercado estadounidense es de crucial importancia para nosotros y representa más del 30% de nuestros ingresos. Alemania sigue con aproximadamente el 10%, aunque la cuota de mercado ha disminuido ligeramente en los últimos años. Escandinavia, el Benelux y Francia también son mercados importantes para nosotros. En Italia, nuestro mercado sigue siendo relativamente pequeño con un 10%, aunque la etiqueta Made in Italy es un argumento fuerte a nivel mundial. Trabajamos continuamente en abrir nuevos mercados, como por ejemplo en el Lejano Oriente. Nuestra estrategia consiste en construir relaciones a largo plazo con nuestros clientes y expandir nuestra posición como proveedores premium de denim sostenible.
Wirtschaftsforum: ¿Cuáles son sus visiones para los próximos años?
Alberto Candiani: Estabilidad y desarrollo continuo son nuestros principales objetivos. En los últimos años hemos superado muchas crisis – desde la pandemia hasta la crisis energética y las tensiones geopolíticas. Nuestra visión es permanecer como una empresa estable e innovadora que apuesta por tecnologías sostenibles. Esto incluye proyectos como la agricultura regenerativa para el algodón y materiales biodegradables. Queremos aumentar la proporción de nuestros productos sostenibles y desarrollar nuevas tecnologías que sean tanto ecológicas como económicamente viables. Si la situación geopolítica se estabiliza, vemos a 2025 como un año de crecimiento y oportunidades.
Wirtschaftsforum: ¿Qué le motiva personalmente a impulsar su empresa día tras día?
Alberto Candiani: Mi pasión por el denim y la historia de nuestra familia son mis mayores motivaciones. Me llena de orgullo ser parte de una empresa que ha perdurado a lo largo de cuatro generaciones y continúa produciendo innovaciones. Me entusiasma especialmente el desafío de desarrollar nuevas soluciones sostenibles y crear un producto que sea reconocido mundialmente. La idea de que nuestro denim se use en millones de jeans alrededor del mundo me da energía nueva cada día y me motiva a seguir contribuyendo positivamente a la industria de la moda y al medio ambiente.