La confianza es la clave

Entrevista con Swen Niedecker, director general de Kfz.-Sachverständigenbüro Dipl. Ing. Winfried Lütz GmbH

Kfz.-Sachverständigenbüro Dipl.-Ing. Winfried Lutz GmbH Prüfstelle
Un coche eléctrico en el banco de pruebas: la movilidad eléctrica sigue avanzando

La inspección de TÜV, que es obligatoria cada dos años, es especialmente temida por los conductores de vehículos más antiguos, ya que para las organizaciones encargadas de la inspección, es una fuente de ingresos confiable por una buena razón. Sin embargo: Normas de emisiones más estrictas, electrónica cada vez más compleja y el surgimiento de la movilidad eléctrica aumentan el esfuerzo. Swen Niedecker, director general de Kfz.-Sachverständigenbüro Dipl. Ing. Winfried Lütz GmbH, ofrece una visión de los desafíos en un centro de prueba GTÜ.

La empresa ha sido un centro certificado de GTÜ desde 1990. Hoy en día, ofrece en sus cuatro ubicaciones en Bergisch Gladbach, Rösrath, Overath y Waldbröl tanto inspecciones TÜV reconocidas por el estado como evaluaciones de accidentes privados. En ambos casos, se trata de neutralidad y fiabilidad. “La confianza es fundamental”, enfatiza Swen Niedecker. “La separación estricta entre la organización de inspección y el taller de reparación garantiza la imparcialidad. Por eso tenemos que convencer a los clientes con nuestro servicio.”

Convencer con el servicio

La rápida procesamiento es la clave del éxito de la empresa. “En la evaluación de daños por accidentes, es importante que estas evaluaciones se realicen de manera oportuna, para que los reclamos de seguro y las reparaciones puedan ser procesadas y llevadas a cabo lo más rápido posible”, explica Swen Niedecker. “Realizamos evaluaciones e inspecciones principales en nuestros propios sitios, pero también en el taller donde se encuentra el vehículo.”

Kfz.-Sachverständigenbüro Dipl.-Ing. Winfried Lutz GmbH Swen Niedecker
Swen Niedecker, Director General del Kfz.-Sachverständigenbüro Dipl. Ing. Winfried Lütz GmbH

Regulaciones más estrictas, mayor esfuerzo

Es interesante que las normas de seguridad o emisiones que aplicaban en el momento de la primera matriculación de un coche se mantienen durante toda la vida útil del vehículo. "Si un coche originalmente no estaba equipado con cinturones de seguridad o reposacabezas, su ausencia sigue siendo permitida según las regulaciones de TÜV", destaca Swen Niedecker. "Sin embargo, la situación es diferente con los automóviles modernos. Como estación de inspección, debemos mantenernos al día con las nuevas regulaciones. Las últimas normas de emisiones, por ejemplo, requieren el conteo de partículas de escape. Esto significa inversiones significativas en nuevos equipos de medición para nosotros."

Taller de la oficina de peritos de automóviles Dipl.-Ing. Winfried Lutz GmbH
Vista del centro de inspección

El futuro de la movilidad

La transición hacia una nueva movilidad presenta al conjunto de la empresa nuevos desafíos. "Estamos ansiosos por ver cómo esto afectará nuestro modelo de negocio", admite Swen Niedecker. "No se trata solo de la movilidad eléctrica, sino de la movilidad en general. El número de autos en las carreteras ha aumentado enormemente, lo cual es naturalmente bueno para nosotros. Pero la pregunta será de quién son estos vehículos. La mayoría de los autos nuevos se alquilan. Entonces, la pregunta es quién decide dónde se realizan las inspecciones y las reparaciones. Puedo imaginar un futuro en el que los concesionarios vendan la movilidad como un paquete y no como un auto individual. Los clientes podrán alternar entre un auto para el día a día y una furgoneta o un convertible para las vacaciones. Esto abre completamente nuevas perspectivas."