Transformando la Tradición Italiana en Sabor Europeo
Entrevista con Luigi Bravi, Presidente y Propietario
Pan plano, panecillos suaves para sándwich y focaccias pre-horneadas: antes productos básicos tradicionales de la cocina italiana, hoy son parte de un floreciente sector panadero europeo impulsado por la calidad, la conveniencia y la innovación. Una empresa que ha adoptado y ayudado a dar forma a esta transformación desde el principio es Orva S.p.A. Fundada en la región de Emilia-Romaña en Italia en 1979, este negocio familiar ha crecido de ser un distribuidor regional a convertirse en uno de los productores de marca propia más dinámicos de Europa en el sector de productos horneados. Con un amplio portafolio de productos, producción de vanguardia y un claro compromiso con la sostenibilidad, Orva ahora está posicionada en la vanguardia del mercado alimenticio europeo.
European Business: Sr. Bravi, ¿podría darnos una visión general de cómo ha evolucionado la empresa desde su fundación?
Luigi Bravi: Orva se estableció en 1979 como un centro de distribución de alimentos. Inicialmente, nos centramos en la comercialización de productos de varios fabricantes italianos. En la década de los 90, introduje un cambio hacia la producción industrial. Comenzamos con la tradicional Piadina Romagnola y gradualmente nos expandimos a otros tipos de panes planos y productos de panadería suave. En 2002, adquirí el 100% de las acciones de la empresa, lo que me permitió implementar mi propia visión estratégica sin compromisos. Desde entonces, Orva ha experimentado una transformación continua, siempre guiada por el objetivo de mantenerse un paso adelante del mercado.
European Business: ¿Cómo describiría la estructura y las instalaciones de la empresa hoy en día?
Luigi Bravi: Nuestra sede se encuentra en Bagnacavallo, cerca de Ravenna. Además, operamos tres sitios de producción en Emilia-Romagna: dos en Bagnacavallo y uno en Misano. Estas son instalaciones de última generación equipadas con líneas de producción modernas y sistemas logísticos completamente integrados. Actualmente empleamos a más de 400 personas, el 70 % de las cuales son mujeres, con una edad promedio relativamente joven.
European Business: ¿Cuál es su huella de mercado actual?
Luigi Bravi: Aunque el mercado italiano sigue siendo importante, la internacionalización está avanzando rápidamente. Nuestra participación en las exportaciones aumentó del 7 % en 2023 al 25 % en 2024, y esperamos que alcance el 40 % para finales de este año.
Para 2026, apuntamos a superar el 50%. Nuestro enfoque está totalmente en el mercado europeo, donde ya servimos a países como Alemania, Austria, Suecia, Noruega y Polonia. La demanda de productos de panadería de alta calidad es fuerte – especialmente en el segmento de marca blanca, que es nuestro negocio principal.
European Business: ¿Qué caracteriza a su gama de productos?
Luigi Bravi: Ofrecemos una amplia variedad de productos de panadería – desde la piadina tradicional hasta panes suaves para sándwiches, wraps y bauletti (pan suave). Un caso de éxito particular es nuestra pinsa, un producto pre-horneado y cocido en horno de piedra con doble fermentación. Es muy digestible, versátil y se alinea bien con los estilos de vida acelerados de los consumidores de hoy. También somos fuertes en productos orgánicos, integrales y de etiqueta limpia. Gracias al empaque en atmósfera modificada, muchos de nuestros productos pueden almacenarse fuera de la refrigeración, lo que añade flexibilidad para nuestros socios minoristas.
European Business: ¿Tus clientes son exclusivamente B2B?
Luigi Bravi: Sí, producimos casi exclusivamente para clientes de marca propia, principalmente grandes cadenas de retail europeas y tiendas de descuento. Además de contratos directos, trabajamos con importadores y distribuidores especializados en diferentes mercados. Lo que más les importa a nuestros clientes es un alto nivel de servicio, calidad constante del producto y entregas confiables, incluso durante promociones estacionales cuando los volúmenes de pedido pueden aumentar significativamente.
European Business: En un entorno competitivo de marca propia, ¿cómo aseguras que Orva se destaque de otros proveedores?
Luigi Bravi: Nos diferenciamos a través de tres factores clave: calidad, precio y, lo más importante, servicio. Este último significa entregar exactamente lo que el cliente necesita, justo cuando lo necesita. Esto requiere una configuración de producción flexible y receptiva y un equipo que comprende la dinámica de la logística de retail. Nuestra fortaleza radica en nuestra capacidad para escalar rápidamente, lanzar nuevos productos rápidamente y mantener alta calidad en todos los volúmenes. En este sentido, no somos solo un proveedor, somos un socio.
European Business: Hablemos sobre sostenibilidad: ¿cuáles son sus prioridades en esta área?
Luigi Bravi: En Orva, la sostenibilidad se basa en dos pilares: la responsabilidad ambiental y el compromiso social. Hemos instalado paneles solares, implementado sistemas de recuperación de calor y nuestras instalaciones solo emiten vapor de agua, sin sustancias nocivas. También estamos cambiando a empaques biodegradables. En el aspecto social, apoyamos tanto a los empleados como a la comunidad en general. Después de las recientes inundaciones regionales, creamos un fondo para ayudar a las familias afectadas, incluyendo nuestro personal. Para nosotros, una empresa debe hacer más que generar ganancias; debe crear valor para la sociedad.
European Business: ¿Cuáles son sus objetivos estratégicos para los próximos años?
Luigi Bravi: Nuestro objetivo es lograr un crecimiento de alrededor del 15% por año durante los próximos tres años. Esto incluye expandir nuestra capacidad de producción y posiblemente adquirir negocios complementarios. Queremos consolidar nuestro liderazgo en la producción de pinsa en Europa y seguir innovando en todo nuestro portafolio de productos. Orva siempre ha sido sinónimo de evolución, y el próximo capítulo no será la excepción.