Sistemas de protección contra rayos a prueba de futuro
Entrevista con Frank Möller, CEO, Antonio Benavides, Prokurist & Jefe de Recursos Humanos y Volker Emshoff, Prokurist & Jefe de Gestión de Operaciones de RSI Blitzschutzsysteme GmbH
Protección contra rayos y pruebas eléctricas: esas son las especialidades de RSI Blitzschutzsysteme GmbH, que se ha establecido como el proveedor líder en Alemania. Frank Möller, CEO, Antonio Benavides, Prokurist y Jefe de Recursos Humanos, y Volker Emshoff, Prokurist y Jefe de Gestión de Operaciones, hablan sobre el desarrollo de la empresa, la influencia de la digitalización, su filosofía de empleados y los objetivos futuros de RSI.
Wirtschaftsforum: Señor Möller, RSI Blitzschutzsysteme GmbH puede mirar hacia atrás a más de 20 años exitosos. Eche un vistazo con nosotros a los inicios de la empresa.
Frank Möller: RSI fue fundada en 2002 por mí y dos socios. La razón fue una situación insatisfactoria en mi anterior entorno laboral. En tres meses elaboramos un plan de negocios y comenzamos con cinco empleados. Fue un tiempo emocionante pero también difícil, ya que el Euro se introdujo simultáneamente. Desde el principio nos especializamos en revisiones de protección contra rayos y hemos ampliado continuamente nuestra oferta.
Wirtschaftsforum: Señor Emshoff, ¿cómo está estructurada la empresa hoy en día?
Volker Emshoff: Nuestra estructura es moderna y descentralizada para reducir costes fijos y garantizar flexibilidad. La sede principal en Heppenheim sirve como centro organizativo, pero nuestros empleados trabajan en todo Alemania, principalmente desde casa. Actualmente empleamos a 80 trabajadores, y crecemos cada año en aproximadamente 8 a 10 personas. Hemos optado deliberadamente por no tener sucursales clásicas, ya que podemos digitalizar muchos procesos. Sin embargo, nos aseguramos de que nuestros equipos sigan bien conectados.
Wirtschaftsforum: Señor Benavides, ¿qué filosofía sigue en RSI con respecto a sus empleados?
Antonio Benavides: Nuestros empleados son el corazón de nuestra empresa. Vivimos el principio de que el tiempo de trabajo es tiempo de vida. Por eso ofrecemos horarios flexibles, opciones de home office y una cultura empresarial abierta. Queremos que los nuevos empleados se sientan cómodos con nosotros desde el principio, lo cual logramos entre otras cosas con una cultura de tutearse y atención personal.
Wirtschaftsforum: ¿Cuáles son los desafíos que ve actualmente en su sector?
Frank Möller: La escasez de profesionales cualificados es uno de los mayores desafíos. Nos enfrentamos a esto a través de la creación de marca empleadora específica y procesos digitales. Nuestra infraestructura IT basada en la nube nos permite automatizar muchos procesos. Además, el uso de la IA jugará un papel más importante en el futuro, como en el análisis de datos de inspección y la optimización de ciclos de mantenimiento. Al mismo tiempo, apostamos por la retención a largo plazo de empleados mediante un entorno de trabajo atractivo. Nuestro volumen de negocios anual ahora supera los 9 millones de EUR, y estamos creciendo de manera continua.
Wirtschaftsforum: ¿Cómo aplica RSI la sostenibilidad?
Volker Emshoff: Para nosotros, la sostenibilidad es más que un eslogan. Nuestros procesos digitales minimizan el consumo de papel y nuestra estructura descentralizada reduce las emisiones de CO2, ya que se viaja menos. Un componente central también es la prolongación de la vida útil de los equipos a través de nuestros servicios de mantenimiento. Así, ofrecemos a nuestros clientes soluciones sostenibles y reducimos el desperdicio de recursos.
Wirtschaftsforum: ¿Qué papel juega la digitalización en su entorno laboral?
Antonio Benavides: Para nosotros, la digitalización es un motor decisivo. Nuestra infraestructura IT basada en la nube nos permite trabajar de manera eficiente, ya sea desde el homeoffice o en la atención a clientes. También utilizamos herramientas digitales en el área de reclutamiento para contactar de manera rápida y sencilla con los candidatos. Esto contribuye a que nos posicionemos como un empleador moderno.
Wirtschaftsforum: Señor Möller, ¿cuál es su visión a largo plazo para RSI?
Frank Möller: Planeamos abrir sucursales regionales para emplear a nuestros montadores más cerca de sus lugares de residencia. Esto reduce los tiempos de viaje y nos hace aún más atractivos como empleadores. Además, queremos expandir aún más nuestros servicios respaldados por IT para ofrecer soluciones aún más personalizadas a los clientes. A largo plazo, queremos ser un modelo a seguir en digitalización y orientación al empleado en las pequeñas y medianas empresas.
Wirtschaftsforum: ¿Qué importancia tienen las actividades internacionales para RSI?
Volker Emshoff: Actualmente, nuestro enfoque está en el mercado alemán. Sin embargo, estamos evaluando cómo podemos ofrecer nuestros servicios también en países vecinos como Austria y Suiza. Nuestra infraestructura IT nos hace flexibles y escalables. La expansión internacional es un tema emocionante que continuaremos explorando en los próximos años.
Wirtschaftsforum: ¿Qué papel juegan las estrategias de marketing y los eventos en la posicionamiento de la empresa?
Antonio Benavides: Las redes sociales, ferias y eventos son pilares fundamentales para nosotros. Nos ayudan a presentar nuestros servicios, atraer nuevos clientes y empleados, y a construir confianza con nuestros grupos objetivo. Nuestro departamento de marketing interno opera como una agencia y garantiza, a través de contenidos de alta calidad, una fuerte presencia y un futuro exitoso.