“Sabemos exactamente dónde vuelan nuestras abejas y qué flores visitan”
Entrevista con Walter Caruso, Director de Ventas
Durante casi un siglo, Apicultura Vangelisti s.r.l. ha estado elaborando una de las delicias más puras y queridas de la naturaleza: la miel. Pero detrás de los frascos dorados hay mucho más que un simple dulce. Esta es la historia de una empresa familiar arraigada en la tradición, guiada por valores y impulsada por una pasión duradera por las abejas, la biodiversidad y la artesanía. Lo que comenzó en el campo toscano en 1929 ha crecido hasta convertirse en uno de los principales productores de miel de Italia, confiable para socios en los sectores minorista, alimenticio, farmacéutico y profesional. A través de una mezcla reflexiva de autenticidad, experiencia en productos y estrategia comercial moderna, Apicultura Vangelisti muestra cómo una herencia duradera y una innovación audaz pueden dar forma exitosamente al futuro de un producto natural.
European Business: Sr. Caruso, ¿cómo ha evolucionado Apicultura Vangelisti a lo largo del tiempo?
Walter Caruso: Comenzamos en 1929 como una empresa familiar de apicultura, y nuestra identidad todavía está moldeada por ese mismo espíritu familiar. Vangelisti es el apellido de nuestro fundador y sus descendientes todavía están activamente involucrados. A lo largo de tres generaciones, hemos construido nuestra filosofía en torno a tres pilares: un profundo conocimiento de la materia prima, un control de calidad sin concesiones y una diversificación estratégica a través de diferentes canales de venta.
European Business: ¿Qué industrias o segmentos de clientes son actualmente los más importantes para usted?
Walter Caruso: Nuestros segmentos clave de clientes incluyen el comercio minorista, la fabricación de alimentos, la farmacéutica y el sector profesional – como panaderías, pastelerías y heladerías. Cada uno tiene diferentes necesidades, por lo que adaptamos nuestros productos y embalajes en consecuencia. En el sector farmacéutico, la miel se utiliza en jarabes y suplementos; en la producción de alimentos, se valora por sus beneficios naturales. Vemos un fuerte potencial en los mercados impulsados por la salud y orgánicos, donde la demanda de ingredientes funcionales y naturales sigue creciendo.
European Business: ¿De dónde proviene tu miel y cómo seleccionas y trabajas con tus proveedores?
Walter Caruso: Nuestra miel proviene de toda Italia y Europa. Las diferentes mieles monoflorales, como la de flor de naranjo, acacia o castaño, dependen de regiones y climas específicos. Por ejemplo, trabajamos con cooperativas en el sur de Italia para la miel de flor de naranjo y nos asociamos con apicultores en Hungría para la de acacia. Sabemos exactamente a dónde van nuestras abejas, hasta las flores que visitan.
European Business: ¿También estás exportando tus productos?
Walter Caruso: La exportación es un área de creciente enfoque para nosotros. Actualmente, aproximadamente el 5% de nuestra facturación proviene de mercados internacionales. Estamos apuntando a mercados premium donde los consumidores aprecian las características únicas de las mieles monoflorales italianas. Esto no se trata de producción masiva, se trata de diferenciación y calidad.
European Business: La sostenibilidad es un tema importante hoy en día. ¿Cómo contribuyes?
Walter Caruso: La sostenibilidad está profundamente integrada en la cultura de nuestra empresa. Utilizamos métodos de procesamiento suaves a bajas temperaturas para preservar las propiedades naturales de la miel mientras mantenemos bajo el consumo energético. También hemos instalado paneles solares que ahora suministran el 70% de nuestras necesidades energéticas. Y estamos invirtiendo activamente en proyectos de biodiversidad, incluyendo el seguimiento de poblaciones de abejas en áreas protegidas.
European Business: El cambio climático debe ser una preocupación para tu sector, ¿no es así?
Walter Caruso: Absolutamente. La miel solo se produce durante períodos específicos de floración, y si el clima no coopera, sufrimos pérdidas tanto en cantidad como en calidad. Por ejemplo, este año vimos rendimientos muy bajos de acacia debido al mal tiempo durante la floración. Necesitamos actuar como centinelas, monitoreando constantemente los patrones climáticos y ajustándonos en consecuencia, porque en nuestro negocio, la naturaleza marca el ritmo.
European Business: ¿Qué innovaciones están explorando para mantenerse a la vanguardia?
Walter Caruso: Estamos invirtiendo mucho en productos orgánicos y soluciones con etiquetas limpias, ya que estas áreas siguen creciendo de manera constante. Los consumidores desean menos aditivos, y la miel, como un producto puro y de un solo ingrediente, encaja perfectamente en esa demanda. Ofrece dulzura natural junto con valiosos beneficios nutricionales y funcionales. Al mismo tiempo, estamos actualizando nuestros canales de marketing para contar mejor nuestra historia y destacar lo que nos hace diferentes.
European Business: ¿Y qué me dice sobre su participación en ferias comerciales?
Walter Caruso: Las ferias comerciales son importantes para construir relaciones y explorar nuevos mercados. Este año expusimos en SIGEP en Rimini a través de un socio, y planeamos asistir a más eventos internacionales como Anuga en el futuro. Estos eventos son excelentes para conectar con clientes y posibles colaboradores.
European Business: Mirando hacia el futuro, ¿cuál es la visión de su empresa?
Walter Caruso: Nuestra visión es seguir creciendo sin perder nuestra esencia. Nuestro objetivo es aumentar constantemente nuestra cuota de exportación, incursionar en mercados de nicho prometedores y fortalecer nuestra posición como un socio confiable y de alta calidad en la industria de la miel. La entrada de Dea Capital Alternative Funds, cuyo rol en el sector agrícola es invertir en la primera etapa de la transformación agroindustrial, ha permitido una fase de desarrollo más rápida en gestión, organización y estrategia. Al mismo tiempo, seguimos comprometidos firmemente con nuestros valores fundamentales: artesanía, sostenibilidad y relaciones a largo plazo. Sobre todo, creemos que detrás de cada frasco de miel hay una historia de naturaleza, dedicación y artesanía atemporal, una que merece ser compartida y preservada.