La fórmula del éxito dulce de Italia
Entrevista con Giacomo De Ferrari, gerente de exportación de Elah-Dufour S.p.a.
En tiempos de incertidumbres económicas, hay productos que demuestran ser a prueba de crisis: el chocolate como consuelo para el alma sin duda es uno de ellos. Con las marcas tradicionales Novi, Dufour y Elah, la empresa familiar italiana Elah-Dufour representa más de 100 años de artesanía, innovación y calidad superior. El director de exportaciones, Giacomo De Ferrari, habló con Wirtschaftsforum sobre el secreto del éxito de la empresa.
Wirtschaftsforum: Señor De Ferrari, el grupo Elah-Dufour es un actor importante en el mercado de confitería italiano. ¿Podría darnos una visión general sobre la historia y evolución de la empresa?
Giacomo De Ferrari: Nuestro grupo reúne tres marcas históricas: Novi, Elah y Dufour. Todas ellas fueron fundadas a principios del siglo XX – Novi en 1903, Elah en 1909 y Dufour en 1926. Estas marcas no solo han definido sus respectivas categorías de productos, sino que también están profundamente arraigadas en la cultura y modo de vida italiano. En la década de 1980, la familia Repetto, que aún hoy dirige la empresa, fusionó estas marcas para crear el grupo Elah-Dufour. Desde entonces, hemos crecido continuamente, fortaleciendo nuestra posición de liderazgo en el mercado italiano y expandiendo nuestro negocio internacional. El año 2024 señaló un hito histórico para nosotros, ya que alcanzamos los mayores ingresos de octubre en nuestra historia, estableciendo nuevos récords. Este crecimiento se debe a nuestra capacidad para combinar exitosamente tradición e innovación.
Wirtschaftsforum: ¿Cuáles son los productos principales en su gama y qué los hace especiales?
Giacomo De Ferrari: Nuestra gama de productos es muy diversa, pero los más conocidos y populares provienen de nuestra marca de chocolate Novi. Los chocolates Gianduja y en particular el ‘Nocciolato’ – una tableta de Gianduja con avellanas enteras – han sido un símbolo de calidad y placer durante décadas. Lo especial de estos productos radica en los ingredientes: utilizamos exclusivamente cacao de una región especial en Ecuador, conocida por su excelente calidad, y avellanas del Piamonte, consideradas las mejores del mundo. Además de chocolate, Dufour ofrece una amplia gama de caramelos de frutas y gelatinas, caracterizados por un alto contenido frutal, mientras que Elah es líder en Italia en la preparación de postres como pudines y mousses. Combinamos la tradición artesanal con la tecnología más avanzada para crear productos que son auténticos e innovadores al mismo tiempo.
Wirtschaftsforum: Su empresa tiene una posición fuerte en el mercado italiano. ¿Cómo es a nivel internacional?
Giacomo De Ferrari: En Italia somos líderes en varias categorías, por ejemplo en barras de chocolate, donde tenemos una cuota de mercado del 25%. Internacionalmente, estamos creciendo paso a paso, lo que en un mercado tan competitivo como el sector de confitería no es tarea fácil. Especialmente en países como Francia, Estados Unidos y Brasil vemos un potencial prometedor. En Alemania estamos actualmente expandiendo nuestro negocio y ya estamos presentes en varias cadenas minoristas. En total, actualmente generamos entre el 15 y el 20% de nuestros ingresos en el extranjero. Nuestra estrategia es adaptarnos a las preferencias y requisitos específicos de los distintos mercados, mientras mantenemos los valores y la calidad que nos distinguen.
Wirtschaftsforum: ¿Qué desafíos presenta la exportación?
Giacomo De Ferrari: La exportación requiere un alto nivel de adaptabilidad y paciencia. Cada país tiene sus propias estructuras de mercado, preferencias de sabor y sensibilidades de precios que deben tenerse en cuenta. Un obstáculo particular son a menudo las multinacionales dominantes que ya están bien establecidas en muchos mercados. Sin embargo, tenemos una ventaja gracias a nuestro enfoque en calidad e innovación. Nuestra tableta de pistacho, que es especialmente popular en Alemania, demuestra que un producto de alta calidad y único puede encontrar su camino en los estantes, incluso cuando la competencia es grande.
Wirtschaftsforum: ¿Cómo manejan el aumento en los costos de los materiales básicos?
Giacomo De Ferrari: Los precios de las materias primas, particularmente el cacao, han aumentado significativamente en los últimos meses, un desafío al que nos enfrentamos con una estrategia clara. Nuestro enfoque es nunca escatimar en calidad. En su lugar, nos concentramos en optimizar nuestros procesos internos y al mismo tiempo enfatizar el valor agregado de nuestros productos frente a los clientes. Muchos consumidores hoy están dispuestos a pagar un poco más por un producto de alta calidad. Esta tendencia nos beneficia, ya que siempre hemos sido reconocidos por nuestra excelente calidad. Finalmente, vemos los precios aumentados también como una oportunidad para continuar posicionándonos como una marca premium.
Wirtschaftsforum: ¿Cuáles son los planes estratégicos de Elah-Dufour Group para los próximos años?
Giacomo De Ferrari: Nuestros objetivos son claros: queremos aumentar significativamente nuestra cuota de mercado internacional, especialmente en EE.UU., Brasil y Asia. Al mismo tiempo, estamos trabajando para fortalecer nuestra presencia en Alemania y Suiza. Otro enfoque está en la innovación, tanto en el área de productos como en nuestros empaques, donde estamos desarrollando soluciones más sostenibles. Además, queremos capitalizar nuevas tendencias, como la creciente demanda de productos de pistacho, y atender estos mercados de manera específica.
Wirtschaftsforum: La participación en ferias internacionales es esencial para muchas empresas. ¿Cuál es su situación?
Giacomo De Ferrari: Las ferias juegan un papel central en nuestra estrategia de marketing. Participamos regularmente en Anuga en Colonia y SIAL en París, dos de los eventos más importantes para la industria alimentaria. Estas plataformas nos permiten presentar nuestros productos a una amplia audiencia internacional y establecer nuevos contactos comerciales. Para 2025, también planeamos nuestra primera participación en TuttoFood en Milán. Aunque ya somos bien conocidos en Italia, vemos en esta feria una oportunidad para expandir nuestro alcance internacional. Además, contamos con ferias en Brasil y EE.UU. para impulsar nuestra expansión en mercados de ultramar.
Wirtschaftsforum: ¿Qué valores impulsan a usted y a su equipo en el trabajo diario?
Giacomo De Ferrari: La base de nuestra acción es la pasión por la calidad y la innovación. Estamos orgullosos de nuestras raíces italianas y de la tradición detrás de nuestras marcas. Al mismo tiempo, tenemos una visión clara para el futuro: queremos ser cada vez mejores, tanto en nuestros productos como en la forma en que respondemos a las necesidades de nuestros clientes. Este compromiso es compartido por todo nuestro equipo, que trabaja cada día con dedicación para ofrecer lo mejor a nuestros clientes.